ENCUENTRO DE MAYORES
Fecha: 9 de mayo de 2018
Hora: 16:30 h
Lugar: SANTUARIO DE ESTIBALIZ
Para la celebración del DIA DEL MUNDO RURAL 2018 continuaremos trabajando en el marco de la campaña lanzada el pasado año “TODA UNA VIDA – BIZITZA OSO BAT”. Una campaña que surgió con la intención de ser homenaje, reconocimiento y altavoz para las reivindicaciones de las personas mayores de nuestros pueblos.
Proponemos en esta segunda fase, un encuentro de personas mayores de la zona rural de Álava.
Tendrá lugar el miércoles 9 de mayo, a las 16:30 horas, en el Santuario de Estíbaliz.
El objetivo de este encuentro es visibilizar al colectivo de mayores y reconocer el aporte y desarrollo con el que estas personas han enriquecido la vida de los pueblos alaveses.
Es un encuentro pensado, además, para amplificar la palabra de estos hombres y mujeres que, a lo largo de los años, han acumulado tanta experiencia y saber. Es el momento también de saber qué necesitan y qué proponen.
PROGRAMA:
Pasado, presente y futuro de nuestros pueblos a través de la norma foral de concejos.
Fecha: Jueves 25 de octubre de 2018
Lugar: Sala de Santa Ana
Fundación Valle Salado de añana
PUBLICACIÓN JORNADAS ACOA-AKE 2018
Ya os podeis leer la publicación de la Jornadas del 2018 de ACOA-AKE:
'PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE NUESTROS PUEBLOS A TRAVÉS DE LA NORMA FORAL DE CONCEJOS'
Una mirada al ayer y al hoy del comercio-servicios en nuestros concejos alaveses. 2ª parte.
Este catálogo o pequeño libro, como en la primera parte (año 2017), está basado fundamentalmente en el trabajo de cmapo de recopilación de datos y materiales de vecinas-os de diferentes y pequeños concejos y pueblos de Araba/Álava (la mayoría con menos de trescientos habitantes). Personas conocedoras de la historia de sus pueblos, o desccendientes y familiares, de esos pequeños negocios de comercio-servicios existentes y/o desaparecidos desde mediados-finales del siglo XIX, a lo largo del siglo XX e inicios del XXI. Donde abundan las crónicas populares, pero donde hemos tenido dificultad para localizar material gráfico de la época y la actividad comercial.
Desde el Araba/Álava oriental con historias de la Llanada, pasando por el centro y los pueblos desaparecidos por el embalse-pantanos, llegando al oeste, Aiala, Valles (Añana) o Gorbeialdea, subiendo a Montaña y bajando a La Rioja Alavesa.